Por: Alvaro Emiliani / @alvipop
Los tiquetes aéreos tokenizados llegaron para cambiar paradigmas y transformar la relación pasajeros – aerolínea. Estos son los NFTickets o Tiquetes aéreos NFT.
Un boleto de avión, como hoy lo conocemos, está ligado a cargos y burocracia, cuando se trata de modificaciones en su uso y titulación. Los NFTickets son una nueva modalidad de tiquetes tokenizados simplifican operaciones, reducen costos y centran el poder absoluto del uso del boleto en el pasajero.
Tiquetes aéreos tokenizados, una iniciativa de TravelX

TravelX, una empresa en Argentina, desarrolla la tecnología de los tokens no fungibles para tiquetes aéreos, a los que llama NFTickets, con los que afirman trasformará la forma y mindset de como se compran pasajes aéreos hoy día. ¿Cómo funcionan los NFTickets? ¿Cómo se compran? y ¿Cuales son los beneficios de los holders de estos tokens?
Los NFTickets de Flybondi
“La descentralización va a permitir que la demanda sea más estable”
Mauricio Sana, CEO Flybondi

Flybondi se convirtió este 2022 en la primera aerolínea argentina en incluir los NFTickets en su portafolio en alianza con TravelX. Para Mauricio Sana, CEO de Flybondi, este es un producto para todos los viajeros y no uno exclusivo para personas apasionadas por los casos de uso de la tecnología blockchain.
Los tiquetes aéreos NFT de Flybondi se pueden adquirir a través de la plataforma de Travel.xyz con comprados con la billetera virtual Binance Pay. ¿Posibilidades de un tiquete tokenizado? revenderlo, subastarlo, renombrarlo y tanto más que permite la blockchain. Mauricio Sana, en entrevista con FROW comparte los detalles de estos NFTickets.
Son los NFTickets el inicio de una nueva era en el turismo que gracias a la Web3 y los beneficios de trasabilidad, transferencia de valor y trasparencia de la Blockchain permiten una experiencia mucho más flexible para los viajeros, mejorando la experiencia de usuario con marca y proceso de compra así como permitirán ahorros transaccionales para las aerolíneas y pasajeros.
Puedes escuchar la charla completa de Mauricio Sana, CEO Flybondi, con FROW aquí:
Si te gustó este artículo, te recomendamos: ¿Por qué hay que saber de Blockchain? Una charla con Mónica Fonseca